
Desarrollo de competencias del siglo XXI (Autoestudio)
DOCENCIAINTRODUCCIÓN
Este curso está dirigido a profesionales del sector educativo que quieren comprender las nuevas necesidades del siglo XXI en el proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo adaptarse a ellas, así como identificar qué competencias enseñar y cómo hacerlo.
OBJETIVOS
Una vez realizado este curso, el alumno será capaz de:
- Comprender las nuevas necesidades del siglo XXI en el proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo adaptarse a ellas.
- Determinar los aspectos clave para la enseñanza exitosa de competencias.
- Saber qué competencias enseñar y cómo hacerlo.
- Entender las competencias como un conjunto de herramientas que se relacionan entre sí.
- Aprender a usar distintos tipos de evaluaciones de acuerdo con necesidades puntales.
CONTENIDO
1. Módulo 1: Enseñar y aprender en el siglo XXI
1.1. Comprender las nuevas necesidades de la enseñanza
1.1.1. La importancia de adaptarse al entorno del alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje
1.1.2. Cómo involucrarnos con nuestro ambiente en la actualidad
1.2. El rol del docente dentro y fuera del aula
1.2.1. El maestro ante un mundo globalizado
1.3. Enseñar con éxito
1.3.1. Las competencias y el currículo.
1.3.2. Adaptar la enseñanza según las necesidades- la inclusión.
1.3.3. Atender en la actualidad las futuras competencias
2. Módulo 2: La enseñanza de competencias en la actualidad
2.1. Comprender qué enseñar en la actualidad en el país y cómo hacerlo
2.2. Definición de habilidad y competencia, y su importancia en el desarrollo integral de los alumnos
2.3. Las siete competencias clave
2.3.1. Competencia en comunicación lingüística
2.3.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
2.3.3. Competencia digital
2.3.4. Aprender a aprender
2.3.5. Competencias sociales y cívicas
2.3.6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
2.3.7. Conciencia y expresiones culturales.
2.4. La importancia de trabajar por competencias como un solo conjunto que se interrelaciona
2.5. Tres dimensiones para enseñar las competencias: información, comunicación e impacto ético-social
3. Módulo 3: La evaluación como parte del proceso de enseñanza
3.1. Cómo evaluar las competencias y habilidades adquiridas
3.2. Distintos tipos de evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa), cómo usarlas y de qué otras maneras evaluar
3.2.1. Evaluación inicial o diagnóstica
3.2.2. Evaluación formativa
3.2.3. Evaluación sumativa
A través de cada uno de los cursos tendrás acceso a un vídeo explicativo, test de auto-evaluación, foro de ayuda y un apartado con bibliografía de consulta.
Actividades que encontrará el alumno
En este curso podrás encontrar lo siguiente:
- Videos de introducción a los cursos
- Videos didácticos
- Artículos y lecturas complementarias. Enlaces
- Sala de debate
- Laboratorios
- Test de evaluación
Duración: Tiempo estimado de dedicación, 20 horas de estudio.
Sistemas y criterios de evaluación
El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar diferentes tipos de autoevaluaciones tipo test. Estos sencillos test se encuentran en cada uno de los módulos formativos-académicos y al final de cada curso. La evaluación tipo test serán preguntas de respuesta múltiple donde no se penalizan las respuestas erróneas.